¿Qué es un MBA?
Master Of Business Administration
Sus siglas inglesas hacen referencia a Máster of Business Administration, o lo que sería en Español, Master en Administración de Empresas.
Un MBA es un tipo específico de postgrado que enseña cómo dirigir una empresa. En ellos aprenderás a aplicar técnicas de liderazgo y pensamiento estratégico.
Es uno de los títulos de máster más valiosos para avanzar tu carrera, siendo la titulación más popular durante 2020 en Estados Unidos.
Entendiendo Que es un MBA Master, vamos a ver las asignaturas que te encontrarás en ellos.
Comúnmente, te formarás en:
- Liderazgo
- Estrategia
- Marketing
- Ventas
- Finanzas
- Contabilidad
- Economía
- Nuevas Tecnologías
- Emprendimiento
Aunque el perfil de alumno es muy diverso, y cambia según la modalidad, generalmente están dirigidos a personas con interés en ocupar posiciones de alta responsabilidad en empresas o instituciones.
Te contamos qué es el MBA en este vídeo:
¿Cuáles son las diferencias entre un Máster y un MBA?
En lo que se refiere a créditos y titulación, la diferencia entre un MBA y otro tipo de máster dependerá de la universidad o escuela de negocios en la que lo estudies.
Para ser considerado una titulación oficial, un Master of Business Administration deberá tener un mínimo de 30 créditos, pero dependiendo de la cantidad de horas lectivas, pueden llegar a los 120 créditos. Es decir, un MBA es tratado como cualquier otro tipo de postgrado por las organizaciones oficiales.
Dicho esto, hay 2 diferencias fundamentales entre un MBA y otros títulos de máster.
1. Diferencias en el Contenido
Otros másters, como Finanzas o Marketing, buscan que el alumno se especialice en un área concreta y adquiera conocimientos profundos en la materia.
A diferencia de estos, los MBAs son un título general que cubre todas las áreas de la empresa, para así adquirir una visión global de negocio.
2. Diferencias con la Experiencia Previa requerida
Por lo general, los títulos de máster requieren haber cursado una titulación de grado previa en una disciplina similar. Por ejemplo: Una progresión natural sería estudiar un máster en Marketing Digital después de cursar un grado en Marketing.
Por el contrario, los estudiantes de MBA pueden venir de áreas de estudio no relacionadas con el negocio. Es común encontrar estudiantes en esta área con titulaciones como ingeniería, turismo o incluso moda.
Objetivos de un MBA
Comprendido Que es un MBA y para que sirve, vamos a ver cuáles son sus objetivos. El principal objetivo de este tipo de estudios es adquirir los conocimientos necesarios para empeñar puestos de liderazgo en cualquier tipo de empresa o institución.
Un estudiante aprenderá como:
- Aplicar las mejores prácticas a la hora de resolver situaciones administrativas
- Realizar análisis estratégicos
- Implementar técnicas de liderazgo y gestionar equipos diversos
- Presentar ideas de manera clara y concisa
- Identificar oportunidades y amenazas en el entorno empresarial
Si aún no tienes claro que habilidades conseguirás en un Master MBA, aquí tienes una breve historia con la que entenderás a la perfección como puede servirte:
“Pedro es el Director de Marketing de la enorme empresa de juguetes JUEGO, y gracias a sus conocimientos en Marketing, ha diseñado la campaña perfecta para un nuevo muñeco de acción. Su compañero Juan, al ver que el éxito de la campaña esta garantizado, propone doblar la inversión en publicidad y conseguir así el doble de demanda.
Todo el equipo de Marketing esta de acuerdo, pero Pedro, que acaba de graduarse en un MBA y tiene una visión global de la empresa, es consciente de que un aumento de la demanda de tal magnitud causaría problemas en la cadena de distribución, que no sería capaz de suplir suficientes muñecos.
Esto llevaría a una escasez de la oferta y a clientes insatisfechos, por no hablar del dinero extra invertido en publicidad no aprovechado.
Con esto en mente, Pedro decide mantener la inversión en publicidad, generando suficiente interés como para vender los muñecos en números récord, pero no tanto como para agotarlos.”
Este tipo de situaciones es más común de lo que esperas. En muchos casos la comunicación entre los departamentos de una empresa es pobre, lo que lleva a errores que pueden ser catastróficos.
Un graduado especializado en estos estudios será capaz de ver la empresa como un todo y alinear los intereses de todos los departamentos.
Beneficios de Estudiar un Master of Business Administration
Además de las habilidades y conocimientos que conseguirás, estudiar un MBA tiene muchos otros beneficios que pueden afectar de manera directa tu trayectoria laboral.
1. Nuevas Oportunidades de Trabajo
Según el último estudio del Graduate Management Admission Council, el 90% de las empresas encuestadas planean contratar graduados de MBA en 2022.
Esto convierte al MBA en una de las titulaciones más populares entre los profesionales que buscan posiciones de mayor responsabilidad y sueldo.
2. Aumento de sueldo
Según Glassdoor, el salario medio aproximado es de 60.000€ al año, frente al de un graduado en administración y dirección de empresas que ronda los 24.000€. Y según un estudio de TransparentCareer, los titulados de MBA cobran un promedio de 30.537€ más que sus compañeros de trabajo sin máster.
Esto lleva a que este master sea considerada una valiosa inversión por muchos profesionales, al tener uno de los mejores retornos de la inversión de todas las titulaciones superiores.
3. Ascenso laboral
Estudios de AMBA muestran que un 94% de los estudiantes esperan ascender a posiciones senior en administración tras graduarse, conociendo perfectamente que son los MBAs y sus beneficios.
Las posiciones de mayor importancia en una empresa requieren un set de habilidades que pocos empleados poseen. Este tipo de Postgrado puede ser la manera perfecta de mostrar que estas listo para tomar esos puestos de responsabilidad.
4. Red de Contactos
Durante el desarrollo de estos másteres trabajaras en equipo con otros profesionales de perfiles diversos, lo que te permitirá crear una valiosa red de contactos en diversas industrias. Esto puede brindar nuevas oportunidades de trabajo e incluso la posibilidad de conocer al co-fundador de tu futuro negocio.
Tipos de MBA
Los tipos de MBA se pueden dividir siguiendo diferentes criterios.
Según donde tome lugar la enseñanza:
- Presencial. Las clases ocurren en el aula y la asistencia es generalmente obligatoria.
- Online. La ventaja principal de un MBA online es que puedes tomarte las clases a tu propio ritmo y compaginarlas con tu vida laboral. Dependiendo del formato, las clases serán videoconferencias en vivo, sesiones grabadas o una combinación de ambas.
- Híbrido. Una combinación de la metodología presencial y online. Este método mezcla las clases en el campus con sesiones online, proporcionando mayor flexibilidad a los alumnos.
En función de la distribución de las horas lectivas:
- A tiempo completo. Suelen durar de 1 a 2 años, con un nivel de exigencia alto y muchas horas a la semana. Esta será la mejor opción si quieres dedicar el 100% de tu tiempo de trabajo a estudiar el Master.
- Executive o a tiempo parcial. Pensado para profesionales en activo que quieran compaginar su trabajo con la educación. Estos másters suelen tener una duración mayor a un año, ya que el número de horas lectivas semanales es menor.
- Acelerado. Algunas escuelas ofrecen la oportunidad de acabar el máster en menos tiempo. Por el contrario del Executive MBA, este máster tendría una duración total menor, pero exige de sus alumnos una mayor intensidad cada semana.
Estos tipos añaden un temario especializado además de la base clásica de negocios, convirtiéndose en la opción perfecta para aquellos que quieran diferenciase del resto de graduados en el Master de Administracion de Empresas.
¿A quiénes van dirigido estos masters?
Los Masters MBAs están pensados para profesionales que quieran afrontar nuevos desafíos y tomar roles de alta responsabilidad en el mundo empresarial. Dicho esto, la utilidad y prestigio de estos másters puede atraer a trabajadores de la administración pública en busca de mejorar sus habilidades administrativas.
Si tu objetivo es tomar un puesto de dirección o dirigir tu propia empresa, puede que un Master de este tipo sea lo que estas buscando.
¿Qué requisitos necesitas para estudiar un Master MBA?
Cada Universidad y Escuela de negocios tiene unos requisitos diferentes para cursar un MBA, los más comunes suelen ser los siguientes:
- Experiencia laboral. Algunos MBAs requieren a los estudiantes tener un mínimo de años trabajando en posiciones ejecutivas.
- Título académico. Al ser una titulación superior, la mayoría requieren que el estudiante tenga un título de grado previo.
- Curriculum Vitae. Muchas escuelas y universidades piden al alumno que envíe su CV para confirmar que su perfil encaja con los objetivos del Postgrado.
- Carta de motivación. Otro requisito común para solicitar tu entrada en este tipo de postgrados. Una buena carta de motivación puede ser tu llave de entrada.
- Cartas de referencia. Gran parte del valor de un MBA es el trabajar en equipo con otros profesionales competentes, para asegurarse de esto, las escuelas y universidades suelen pedir una o varias cartas de referencia escritas por antiguos jefes o compañeros de trabajo.
- Es común que los aspirantes a cursar un Master en Administración de Empresas deben pasar una o varias entrevistas de selección.
- Examen de idiomas. Dependiendo de en qué país curses tu titulación, es común que se requiera un título de idiomas en la lengua de enseñanza si no eres nativo.
- Certificados específicos. Cada escuela puede pedir los certificados que crea convenientes para acceder a sus cursos, los más comunes en España son el GMAT y el ADEN.
Salidas profesionales
El último informe de Infoempleo Adecco afirma que los MBAs son valorados positivamente por 60,33% de los empleadores, muy por encima de otros títulos de postgrado con enfoque en la empresa.
Las salidas profesionales son tan variadas como los perfiles de los alumnos que los cursan, por tanto, podemos considerar que cualquier puesto de dirección es una salida válida.
Algunos de los puestos más ocupados por los graduados de un MBA son:
- Director de contabilidad
- Director de recursos humanos
- Director financiero
- Director de Marketing
- Product Manager
- Project Manager
Y si pensamos en la cúpula directiva:
- CEO (Chief Executive Officer)
- COO (Chief Operations Officer)
- CFO (Chief Financial Officer)
- CMO (Chief Marketing Officer)
- CTO (Chief Technology Officer)
- Director general
Conclusión
En conclusión, el Máster in Business Administration, o MBA, es un tipo de máster dedicado al mundo empresarial en general, con el objetivo de conseguir un conocimiento amplio pero sólido, en contraste a otros másters que buscan la especialización en un área concreta.
Debido a las habilidades de gestión y liderazgo que se obtienen al cursarlo, cada vez son más los empleadores están buscando contratar graduados de MBAs en su empresa, convirtiéndolo en una atractiva inversión para muchos estudiantes.
Si un MBA suena interesante para ti, te invitamos a informarte sobre nuestro MBA en Emprendimiento de la Universidad Complutense de Madrid.